Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Proseguimos con una entrega más de nuestros estudios prácticos sobre la Ley de procedimiento ya en vigor y nos vamos a su TÍTULO IV: «De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común», y de forma más concreta al Capítulo II compuesto por tres secciones: SECCIÓN 1: «Disposiciones generales»; SECCIÓN 2, que…
Archivos por mes: octubre 2016
Las Siete Maravillas del mundo jurídico … y los horrores, que los hay
Interesantes estas 7 maravillas del mundo jurídico y las aportaciones de los participantes. delaJusticia.com Suele decirse que desde la Luna se ve la gran muralla china y me pregunto que se vería de la obra jurídica. Me apetece repescar un viejo post sobre las que representarían, a mi juicio, las Siete maravillas del mundoSigue leyendo «Las Siete Maravillas del mundo jurídico … y los horrores, que los hay»
Implantación práctica de la administración electrónica: colaboración del sector público con el sector privado
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Hoy compartimos «en abierto» nuestro artículo «Implantación práctica de la administración electrónica: colaboración del sector público con el sector privado», publicado en la Revista CEMCI Número 30 (abril a septiembre de 2016), cuya Versión íntegra en PDF se puede descargar aquí. «Ser un profesional es hacer las cosas que amas hacer…
Los abogados ante la nueva Ley de procedimiento (10 cuestiones)
100 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO EN LA NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Índice 1. GENERALIDADES 1. ¿Qué diferencia hay entre administración electrónica y procedimiento electrónico? 2. ¿Cuándo entra en vigor la nueva Ley de procedimiento? 3. ¿La Ley de procedimiento deroga definitivamente la Ley 30/92? 4. ¿Qué regula la Ley de procedimiento? 5. ¿La Ley se aplica únicamente a las Administraciones Públicas? 6.…
La actuación por medio de representante en la nueva Ley de procedimiento (10 cuestiones)
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
1. ¿Quién puede actuar por medio de representante? Los interesados con capacidad de obrar. Tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas: Las personas físicas o jurídicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. Los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus…
Varapalo del Tribunal Supremo a la dejación de competencias autonómicas universitarias.
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
La Vanguardia nos informaba ayer de que los rectores de las universidades públicas catalanas están redactando un manifiesto en el que reclaman una mejor financiación, mayor capacidad de autogestión y una reducción de las tasas universitarias, entre otros puntos que llaman la atención sobre la situación comprometida de los recursos de…
Del control del correo corporativo de los funcionarios
Más sobre el correo electrónico como medio no sólo de comunicación entre funcionarios, sino como futuro elemento probatorio … delaJusticia.com El correo corporativo, esto es, las cuentas de correo electrónico bajo el nombre y suministro de la empresa, en el caso de las administraciones públicas va creciendo día a día. Creciendo en su implantación ySigue leyendo «Del control del correo corporativo de los funcionarios»
Todo lo que usted debe saber sobre las nuevas leyes de procedimiento y régimen jurídico
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Compartimos adjuntos todos los documentos de apoyo, estudios, normas y artículos doctrinales que pueden ayudar a los lectores de este blog a conocer, con cierta profundidad, la reforma administrativa aprobada hace un año y ahora mismo en vigor. Y todo ello a fin de que la Administración cumpla, los ciudadanos exijan,…
La Ley 30/1992 ha muerto…¡ Vivan las nuevas leyes 39/15 y 40/15!
delaJusticia.com Que la botella esté medio llena o medio vacía depende del observador. Y que las nuevas leyes 39/2015 de Procedimiento administrativo Común y 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público sean buenas o malas, depende igualmente del jurista que las valora y de la perspectiva. Ni todos los preceptos de las nuevas leyes sonSigue leyendo «La Ley 30/1992 ha muerto…¡ Vivan las nuevas leyes 39/15 y 40/15!»