Originalmente publicado en Nosoloaytos:
La Administración General del Estado tiene a disposición de todos los usiarios una suite de productos relacionados con la firma electrónica a fin de impulsar y facilitar la implantación de sistemas de firma y autenticación en la Administración Pública. En la parte final de la entrada incorporamos un útil glosario de…
Archivos por mes: abril 2017
¿Cómo podemos realizar los pagos a la Administración por la vía electrónica?
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Ante todo: tal posibilidad existe. Que no le envíen al banco a guardar una segunda cola. Según la Ley de procedimiento, podrán hacerse efectivos mediante transferencia dirigida a la oficina pública correspondiente cualesquiera cantidades que haya que satisfacer en el momento de la presentación de documentos, como tasas e impuestos, a…
La triple eficacia de las notificaciones por correo electrónico
delaJusticia.com Un auto reciente de la Sala contencioso-administrativa del Supremo aclara una cuestión simple pero interesante en materia de presentación de escritos procesales, como que, cuando alguien actúa sin abogado ni procurador ( funcionario en los casos del art.23.2 Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa para defender sus derechos estatutarios) e indica a efectos deSigue leyendo «La triple eficacia de las notificaciones por correo electrónico»
Memoria 2016 del Tribunal Administrativo de recursos contractuales de la Junta de Andalucía
Por su interés se adjunta la citada Memoria, de reciente aparición: Memoria definitiva 2016
Las subvenciones a la vivienda en la Renta 2016
Originalmente publicado en Comentarios sobre contratos administrativos y vivienda.:
El capricho de Gaudi. Comillas. Estamos de nuevo en campaña de renta y como todos los años nos surgen dudas sobre cómo declarar las subvenciones a la vivienda que hemos percibido durante 2016. Sobre esta cuestión en la renta 2016 no existen modificaciones notables respecto a…
La calificación de invalidez importa y mucho
delaJusticia.com Una reciente sentencia del Supremo aborda una cuestión de interés a la vista de la praxis jurisprudencial. Se trata de un caso en que la sentencia de instancia se limita a disponer la anulación de un reglamento sin precisar si es con carácter de nulidad de pleno derecho o de anulabilidad. El recurrente planteaSigue leyendo «La calificación de invalidez importa y mucho»
Moderna doctrina sobre responsabilidad patrimonial de la administración
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Hace casi una década analizamos la siguiente doctrina jurisprudencial: “La Sentencia Tribunal Supremo, Sala III de lo Contencioso-Administrativo, de 12 de junio de 2008, ha venido a poner de manifiesto, una vez más, lo que ya sabíamos: el criterio más que opinable pero jurisprudencialmente consolidado de que la Administración (particularmente la…
Novedosos criterios jurisprudenciales sobre la potestad sancionadora
delaJusticia.com La potestad sancionadora además de ser una de las caras mas amargas del poder público para quien lo sufre y cara amable para quien denuncia, es el buque insignia de los litigios contencioso-administrativos, tantopor la riqueza de institutos en juego ( principios, garantías, audiencias, pruebas,etc) como por la universalidad de afectados y por serSigue leyendo «Novedosos criterios jurisprudenciales sobre la potestad sancionadora»
El plazo de prescripción ante la retroacción de actuaciones tributarias inválidas
delaJusticia.com Una interesante sentencia del Supremo de 27 de Marzo de 2017 se pronuncia sobre el plazo disponible para la administración tributaria para “recargar el fusil liquidador y sancionador” tras una anulación firme del primer intento de liquidación y/o sanción tributaria. Nuevamente la doctrina del tiro único a la palestra y una panoplia interesantísima deSigue leyendo «El plazo de prescripción ante la retroacción de actuaciones tributarias inválidas»
Las ayudas por necesidades habitacionales en la renta 2016
Originalmente publicado en Comentarios sobre contratos administrativos y vivienda.:
Ahora estamos ante un nuevo periodo de renta por lo que es interesante recordar las reglas que rigen a la hora de declarar las subvenciones a la vivienda. La primera regla general es que las subvenciones están sujetas al IRPF. Para que nos entendamos, hay que declararlas…