delaJusticia.com Leo la noticia de que en varias playas asturianas han tenido lugar incidentes de algunos bañistas intolerantes frente a los socorristas que intentaban evitar el baño en zonas donde ondeaba la bandera roja alertando del serio peligro de la mar; en expresivas palabras del concejal del Ayuntamiento de Llanes: «ha habido enfrentamientos, insultos, descalificacionesSigue leyendo «Las normas y las formas»
Archivos por mes: julio 2017
Smart City, sensorización, big data, open data… Conclusión: territorios inteligentes
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Aunque no pudimos estar en el I Congreso de la Red Localis, sí podemos corresponder a la amable invitación de colaborar en la publicación correspondiente al mismo, a modo de Compendio de los diferentes temas allí tratados, y más concretamente dentro del bloque “Nuevos servicios para los municipios del S.XXI: ciudades inteligentes…
Hacer supuesto de la cuestión
delaJusticia.com El vicio de hacer supuesto de la cuestión es conocido en el ámbito civil y mas inusual en lo contencioso-administrativo. Se trata sencillamente de sustentar un recurso de casación (ámbito donde los hechos no deben entrar a revalorarse) en motivos jurídicos apoyados en hechos que no se han probado en la instancia, o peseSigue leyendo «Hacer supuesto de la cuestión»
De «testador» a «causante» (cuando el testador fallece)
Originalmente publicado en El Blog del Notario:
No todos los testamentos son iguales, o, al menos, en el mundo kelseniano del deber ser, en la mente de los legisladores del Código civil no deberían ser iguales. Por desgracia, muchas veces, desde las propias notarías, nos hemos esforzado en estandarizar la máxima expresión de la última…
Toda la información sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Se rumorea que el Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público – acceda a su texto aquí y a toda la documentación aquí – puede ver la luz al poco de retomarse su tramitación en el segundo periodo de sesiones de este año, por lo que apostamos por el legislativo…
Buen gobierno es hacer bien las cosas
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Para enseñar buenas acciones es mejor apelar a los buenos modelos que a las más precisas reglas (Efraín Gutiérrez Zambrano) Admito que cada vez me incomoda más el extraño placer que parece que sienten algunas personas por hacer mal las cosas. Aeropuerto. Visualicen la cola de un embarque (el ejemplo vale para cualquier cola). Un tipo deja…
El vaivén del impuesto de plusvalías
delaJusticia.com Continúan los coletazos de la última sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de Mayo de 2017, que enterró el impuesto de plusvalías, declarando la inconstitucionalidad y nulidad de los artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4 de la Ley de Haciendas Locales, “en la medida en que no han previsto excluir del tributo las situaciones inexpresivasSigue leyendo «El vaivén del impuesto de plusvalías»
Jornada sobre novedades del personal de las administraciones públicas (Oviedo, 29 septiembre)
delaJusticia.com Unas jornadas jurídicas que se etiquetan de “Novedades” sugieren que no van a abordar cuestiones pacíficas ni trilladas, sino actuales o novedosas, ya sea por novedad legal (nada bueno viene del legislador y técnicamente suele ser deficiente, por ambigüedad deliberada) o por novedad jurisprudencial, y aquí se desdoblan las fuentes de novedades sobre empleadosSigue leyendo «Jornada sobre novedades del personal de las administraciones públicas (Oviedo, 29 septiembre)»
¿Han prescrito las sanciones con recurso pendiente de resolver el 2 de octubre de 2016?
Originalmente publicado en Comentarios sobre contratos administrativos y vivienda.:
Espinama. Comarca de Liébana. La entrada en vigor de la leyes 39 y 40 de 2015 han modificado sustancialmente el tratamiento de la prescripción de las sanciones en el ámbito administrativo, cuestión ésta a la que dedique una entrada con el título “Dudas sobre la prescripción…
El procedimiento está bien, pero nos falta hacer la llamada
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Imaginen que servicios sociales debe notificar una resolución administrativa en relación a un expediente de concesión de una ayuda a una señora afectada de Alzheimer. Se le notifica personalmente en su casa, porque allí se encuentra, y el funcionario de correos o el ordenanza le recoge robóticamente la firma para su…