Originalmente publicado en El Blog del Notario:
Teresa, madre de Julia y Paula, había tenido la mala suerte de enviudar cuando su marido acababa de jubilarse -Luis, una persona humilde y trabajadora que había sacado a su familia adelante-. Luis había fallecido prematuramente, en los tiempos que corren, a la edad de 67 años.…
Archivos por mes: noviembre 2017
Las riesgos de las tecnologías de la información y los nuevos funcionarios
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
No es ninguna novedad el importante papel que juegan los sistemas de información en la auditoría. Aun más lo será en el futuro. Poco a poco, las plantillas de las instituciones de control externo se van adaptando a esta nueva realidad. Como nos muestra, la reciente convocatoria (¡aun en plazo!)…
Cuando el Supremo lee la cartilla
delaJusticia.com Si en el último post, un voto particular del Tribunal Constitucional se tomaba la licencia de incluir anécdotas y reflexiones sobre la justicia y sus servidores, hoy le toca a una sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo dictada el 30 de Octubre de 2017, el despacharse a gusto sobre la falta deSigue leyendo «Cuando el Supremo lee la cartilla»
La sorprendente elasticidad del principio de igualdad
delaJusticia.com Me tropiezo con un voto particular incluido en una recientísima sentencia del Tribunal Constitucional ( mi mala costumbre de husmear en los confines de las sentencias: tengo que «hacérmelo mirar«) que aborda de forma didáctica y amena la actitud de los jueces ante la Justicia, con un estilo insólito en las sentencias judiciales, aunqueSigue leyendo «La sorprendente elasticidad del principio de igualdad»
Las 10 excusas más tontas para no transformar digitalmente la Administración
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Excusas o pretextos hay muchos, pero tras una meticulosa selección hemos identificado los 10 más desgarradores. Bienvenidos al maravilloso mundo de la resistencia al cambio. pretexto. (Del lat. praetextus). 1. m. Motivo o causa simulada o aparente que se alega para hacer algo o para excusarse de no haberlo ejecutado (Fuente:…
Orgullosos de los jueces, de la policía y de … ¡Hacienda!
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
Transparencia Internacional acaba de hacer publico su Barómetro Global de la Corrupción 2017, que reúne un amplio conjunto de datos de 119 países correspondientes a los dos últimos años, sobre muy diversos aspectos relativos a la corrupción y la visión que sobre la misma tienen la sociedad y los ciudadanos…
Tribus ocultas cerca del río probatorio contencioso
delaJusticia.com La actividad probatoria en lo contencioso-administrativo tiene suelo quebradizo. De un lado, por la dificultad de saber la penetración exacta de la regulación supletoria de la Ley de Enjuiciamiento civil, y de otro lado, por el margen práctico de criterio que anima a cada Sala o Juzgado. Tal margen de la mal llamada «discrecionalidadSigue leyendo «Tribus ocultas cerca del río probatorio contencioso»
Motivación tramposa al resolver el recurso administrativo
delaJusticia.com La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 2 de Noviembre de 2017 (rec.2708/2015) tiene notable interés porque es de los pocos casos en que el Supremo en única y última instancia se pronuncia sobre la legalidad de un procedimiento selectivo (solo conoce en primera instancia, por ejemplo, de las oposicionesSigue leyendo «Motivación tramposa al resolver el recurso administrativo»
Viviendas turísticas.
Originalmente publicado en Comentarios sobre contratos administrativos y vivienda.:
Una cabaña en Alisas. Un vicio muy extendido en nuestra sociedad es la de prohibir toda iniciativa que pudiera escapar al control público o que pudiera afectar a los poderes económicos o los lobbys de turno. Es el caso de las viviendas turísticas. Las webs…
Creados tanto la Sede como el Sello del Consejo de la Transparencia estatal
En el BOE de hoy aparecen sendas Resoluciones del 2 de noviembre en las cuales, en virtud de la aplicación del art. 38 de la Ley 40/2015 (define la sede electrónica y determina las condiciones e instrumentos para su creación) y del art. 40 de la misma Ley ( en cuanto al sello electrónico), seSigue leyendo «Creados tanto la Sede como el Sello del Consejo de la Transparencia estatal»