Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Recuerdo vagamente los tiempos de administración no electrónica (en mi caso hace más de una década) cuando algunas personas pagaban una tasa al Ayuntamiento a cambio de que un servidor, como fedatario, realizara compulsas (es esa cosa absurda que hacíamos antes de las copias auténticas) o bastanteos de poderes. Ahora me…
Archivos por mes: febrero 2018
La controvertida subsanación electrónica
Un interesante debate sobre la subsanación electrónica. delaJusticia.com He leído con suma atención la tesis sobre la interpretación restrictiva del art. 68.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común, que plantea de forma razonada, rigurosa y convincente el abogado y cybernauta Diego Gómez, en su estupendo blog, y además loSigue leyendo «La controvertida subsanación electrónica»
D. Diego Gómez Fernández: La subsanación electrónica del art. 68.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo
Desde esta página nos hacemos eco de un interesantísimo artículo sobre la cuestión, en ESTE LUGAR (hagan click encima) Disfruten de su lectura. PD: Posteriormente JR Chaves rebate la tesis de este autor en este enlace, sobre la que vuelve a replicar el primero en este otro sitio
Convenios que no se cumplen : entre truhanes anda el juego
delaJusticia.com Una de las primeras cosas que me quedaron claras en la Facultad de Derecho ( las oscuras eran muchas más y persisten) era que los contratos estaban para cumplirse (Pacta sunt servanda), plasmado en el art.1091 del Código Civil: «Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, ySigue leyendo «Convenios que no se cumplen : entre truhanes anda el juego»
Gracias y hasta siempre, Forges, por hacernos sonreír con cosas serias
El genial JR Chaves acierta en la despedida, que compartimos desde este blog. D.E.P. delaJusticia.com Me entero del fallecimiento del humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, conocido y admirado como Forges, a los 76 años de cáncer de páncreas y todos nos hemos quedado un poquito huérfanos. Nos acompañó antes y después de la democraciaSigue leyendo «Gracias y hasta siempre, Forges, por hacernos sonreír con cosas serias»
La responsabilidad patrimonial de la administración como resultado de la anulación de un acto administrativo (a propósito de la STS, Sala 3ª, de 17 de febrero de 2015, Rec. 2335/2012), por D. Luis Alberto Leonardo Zorrilla.
El INAP se hace eso de este interesantísimo artículo doctrinal, publicado en su día por Iustel: http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1508286&nl=1&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=20/2/2018 Disfruten de su lectura.
A vueltas con el mindfulness en la función pública.
a través de Mindfulness y deporte para funcionarios y opositores
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO, PRESUPUESTOS Y POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
? “El futuro tiene maneras de burlarse de los intransigentes que se aferran demasiado tiempo a las viejas creencias” (Gary Hamel/Bill Breen, El futuro del Management, Paidós, 2008, p.145) ? Como es sabido, cualquier convocatoria de plazas por parte de las Administraciones Públicas y sus organismos públicos requiere previamente…
Nadie dijo que fuera fácil.
Originalmente publicado en el cambio administrativo:
Han pasado casi cuatro meses desde la última entrada en el blog… cuatro meses desde que empezamos a caminar con el gestor de expedientes y, sinceramente, no ha sido fácil, de hecho, no lo está siendo, pero obviamente sobreviviremos y lo conseguiremos! Creo necesario repasar los contratiempos previsibles con…
La Compra Pública Innovadora en la Ley de Contratos del Sector Público
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
La CPI es un contrato que la entidad pública pone a concurso, a fin de satisfacer una necesidad no cubierta, mediante una solución innovadora. Es decir, que se produce cuando “una entidad pública aprueba un pedido de un producto o sistema que no existe en ese momento, pero que puede desarrollarse…