«Muchas alforjas para tan poco viaje». ¿A vueltas con la administración electrónica?.

Cuando parecía que ya estábamos insertos en la administración electrónica, va el Consejo de Ministros en su reunión de hoy y nos sorprende.

Ojo al dato:

TRANSPOSICIÓN DE DIRECTIVAS EN MATERIA PENSIONES, PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y REQUISITOS DE ENTRADA Y RESIDENCIA DE NACIONALES DE PAÍSES TERCEROS.

«2º La disposición final séptima de la Ley 39/2015 para ampliar en dos años el plazo inicial de entrada en vigor de las previsiones relativas a la puesta en marcha de la Administración electrónica.

En particular, se requiere acordar entre las Administraciones Públicas competentes las opciones que permitan una verdadera interoperabilidad respetuosa con sus respectivos ámbitos de competencias. Este acuerdo será el marco para el diseño de los sistemas tecnológicos que han de dar soporte a los aspectos funcionales interoperables, que en el plazo actual de entrada en vigor no estarán adaptados a estas exigencias».

Recordemos lo que dice esa Disposición Adicional:

«Disposición final séptima. Entrada en vigor.

La presente Ley entrará en vigor al año de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

No obstante, las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, registro de empleados públicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico producirán efectos a los dos años de la entrada en vigor de la Ley».

La falta de interoperabilidad es una excusa perfecta para postponer esta necesaria entrada en vigor. Muchas administraciones ya estaban implantando sus sistemas, ríos de tinta han corrido sobre esto, octubre se acercaba raudo y al final resulta que dos años más de espera. ¿Es normal esta forma de legislar tan a la ligera, sin razón, sin sentido, de espaldas  a la sociedad y en el contexto de una norma (recordemos que se está transponiendo una directiva sobre pensiones, …) que no tiene nada que ver con la misma?

Barbarie y disparate legislativo. Más de lo mismo. Y todo igual. Y se quiere reformar la administración. En dos años a lo mejor hay exceso de interoperabilidad y ese sería el motivo para no aplicar otros tantos años lo que debería haber entrado en vigor en 2015. Presumiblemente 5 años después veremos si hay ganas de seguir con este tema. O será muy tarde. O se cambiará toda la norma.

En fin , …

 

Publicado por Antonio Ager

Amante y apasionado del derecho administrativo, en todas sus ramas y variantes, derecho de las nuevas tecnologías, transparencia y protección de datos, ...

Un comentario en “«Muchas alforjas para tan poco viaje». ¿A vueltas con la administración electrónica?.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Bitácora de Javier Gutiérrez Chamorro (Guti)

Un sitio dedicado a las pruebas, reseñas y reviews de relojes, calzado, moda, afeitado clásico, instrumentos de escritura y el Made in Spain.

FiscalBlog

Un blog sobre fiscalidad, el Derecho y la Economía en general, la práctica profesional y algunas reflexiones más.

Blog de Francisco Velasco

Blog independiente

Con Acento Jurídico

Derecho administrativo y Administración local

El derecho y el revés

El objetivo de este blog es contribuir al debate jurídico con personas que no están seguras de tener razón.

UNA MIRADA CRÍTICA A LAS RELACIONES LABORALES

Por Ignasi Beltran de Heredia Ruiz. Blog de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Reflexiones de un interventor

Reflexiones de un interventor sobre gasto público, presupuesto y contratación.

Administraciones Públicas y su personal

Empleados públicos en el laberinto

trabajandomasporunpocomenos

Administración Pública 2.0 ... nuestro hashtag: #Admon20

Where´s my mind?

Análisis y opinión política

ALEGO-EJALE

EUSKO JAURLARITZAREN LETRADUEN ELKARTEA - ASOCIACIÓN DE LETRADAS Y LETRADOS DEL GOBIERNO VASCO

el cambio administrativo

cómo adaptar mi administración a la nueva realidad

Fiscalizacion.es

Control de los fondos públicos

LA MIRADA INSTITUCIONAL

Rafael Jiménez Asensio. Consultor, formador, jurista y profesor universitario. Estudio Sector Público SLPU

Miguel Ángel Blanes

Blog de Transparencia y Gobierno Abierto - Transparency and Open Government

A %d blogueros les gusta esto: