Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
? “Los recursos más escasos en cualquier organización son personas que rindan” (Peter Drucker) ? Hay muchas causas que obstaculizan o impiden que las Administraciones Públicas sean objeto de reforma. En un reciente trabajo (Organizando el Leviatán; Planeta, 2018), ya comentado en este Blog (https://rafaeljimenezasensio.com/blog/organizando-leviatan/ ), los profesores Dahlstrom…
Archivos por mes: febrero 2019
Supresión de trámites e interoperabilidad… ¡Por fin!? Posible impacto del Reglamento sobre los documentos públicos (ya en vigor)
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Buenas noticias para la interoperabilidad. Por un lado se acaba de conocer el dato de que la Plataforma de Intermediación de Datos supera los 80 millones de transmisiones en 2018. Por otro, ya está en vigor el Reglamento sobre los documentos públicos [Reglamento (UE) 2016/1191], que se adoptó el 6 de…
NO A LOS TEST
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
? “De todas las decisiones que toma una organización ninguna es tan importante como las relativas al personal porque determinan la capacidad de su rendimiento” (Peter F. Drucker, Sobre la profesión del Management, 1999, pp. 72-73) En buena parte de las pruebas selectivas para el acceso a empleos…
La información es pública con independencia de su integración o no en un expediente administrativo
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
Es bastante habitual la respuesta que algunas entidades públicas emiten para impedir el acceso a la información pública solicitada: «no pertenece ni forma parte de un expediente administrativo». Este requisito no existe. Ni la Ley estatal 19/2013 (artículo 13) ni las leyes autonómicas de transparencia, cuando definen qué debe…
¿Qué hacer para que los políticos y otros desconocidos no nos «metan» en grupos de Whatsapp?
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Seguramente hay problemas mucho más graves en la vida (bastantes) o más molestos (de estos no tantos), pero se avecinan elecciones, y por si fuera poco varios comicios juntos… Y esto ya empieza a ser un bombardeo del cual, al menos, podemos defendernos ligeramente. Quizá alguno pensaba que ya teníamos bastante con…
Tecnología y teletrabajo en la Administración
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
La administración electrónica no solo sirve para tramitar expedientes. Qué duda cabe de que la tecnología permite una mayor y mejor conciliación de la vida laboral y personal. Con ello nos adentramos en el mundo de la retribución por objetivos (que deben ser susceptibles de medición, independientemente del tiempo de trabajo…
La tramitación de emergencia.
Originalmente publicado en La parte contratante:
La tramitación de emergencia de un expediente de contratación, viene regulada en el art. 120 LCSP, y está prevista para cuando la Administración tenga que actuar de manera inmediata a causa de acontecimientos catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o de necesidades que afecten a la defensa nacional.…
¿SELECCIÓN O AUTOENGAÑO? (FINAL) (Doce tesis sobre el momento actual de “la selección” en el empleo público autonómico y local)
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
? 8.- La interinidad no está configurada ni legal ni conceptualmente como un estadio previo a la adquisición de la condición de funcionario de carrera sino como un medio de cubrir temporalmente una necesidad objetiva de la Administración. El acceso a la condición de funcionario de carrera solo se…
J.R. Chaves: «Turbulencias de lo contencioso sobre la sanidad pública»
En su BLOG reseña un nuevo e interesante artículo sobre la cuestión, cuyo enlace se pone a continuación: Haz clic para acceder a 93_02.pdf Gracias por tan magnífico trabajo.
Directivos públicos. La importancia de las habilidades en comunicación
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
El secretismo, la censura, la falta de honestidad y el bloqueo de la comunicación amenazan todas las necesidades básicas (Abraham Maslow). Mucho hemos hablado de gestión del cambio (aquí y en cientos de charlas y reuniones, tanto internas como externas), pero quizá hay que empezar a hablar sobre cómo hablamos, o dicho de…