Originalmente publicado en Administraciones Públicas y su personal:
Como he ido reflejando en entradas del blog anteriores [vid. Permiso de paternidad, cinco semanas… (un nuevo paso en una buena dirección), Permiso de paternidad, por fin de cuatro semanas…, Permiso de paternidad, otro año más la ley no se cumple (y 2) y Permiso de…
Archivos por mes: julio 2019
Acta previa: Primeras experiencias
Originalmente publicado en El Blog del Notario:
La nueva Ley de Crédito Inmobiliario, como es sabido, impone la tramitación de un acta previa notarial, en su artículo 15, para la comprobación del principio de transparencia material. Se trata de una novedad del sistema implementado, por la Ley 5/2019 que no estaba exigido por la…
La otra formación…
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Mucho hemos hablado en este espacio de formación, como no puede ser de otra manera habida cuenta de su necesidad en la capacitación del moderno empleado público… Pero dicho empleado no es el único actor de lo público, y es que la formación de otros pilares subjetivos importantes como los políticos…
El bloqueo democrático: una cuestión de inmadurez
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Sábado 13 de julio. Siguen pasando las semanas y no se atisba ni rastro de investidura en el Estado. Una vez más, y ya van unas cuantas en los últimos años, los partidos son incapaces de llegar a pactos o acuerdos para la formación de un nuevo Gobierno (y mucho menos…
El TS y su «pronunciamiento-recordatorio» del plazo por meses para interponer recursos en vía administrativa.
El «Blog sobre el procedimiento administrativo» se hace eco de una STS 936-19 sobre el particular. Ésta dice lo siguiente: «Aunque bajo la legislación de procedimiento administrativo anterior a la actual hubo algunas dudas iniciales, hace tiempo que es jurisprudencia inequívoca y constante de esta Sala que los plazos administrativos señalados por meses se computan deSigue leyendo «El TS y su «pronunciamiento-recordatorio» del plazo por meses para interponer recursos en vía administrativa.»
LA GESTIÓN EFICIENTE DE PERSONAS EN LOS GOBIERNOS LOCALES (II): DESAFÍOS Y DECÁLOGO DE LÍNEAS DE ACTUACIÓN (*)
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
Desafíos del empleo público local El empleo público local se encuentra, tal como se ha visto en la entrada anterior, en una compleja encrucijada. No será fácil salir de ella. Pero, al menos, se debe intentar. No hacerlo sería un ejercicio supino de cinismo y de irresponsabilidad. Y…
Empleado banca, fiador y Cía. en la LCI (Ambito LCI 2)
Originalmente publicado en El Blog del Notario:
ABSTRACT. Este post trata sobre el ámbito objetivo de la Ley de Crédito Inmobiliario. Partiendo del análisis de la exclusión de los préstamos a empleados de banca, concurriendo los requisitos legales se analizan los préstamos mixtos, en los que una de las personas físicas es empleada de…
Una aproximación al sistema de «whistleblowing». ¿Qué es?. Gabriele Vestri, Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Cádiz lo explica muy bien en el artículo adjunto
http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1509756&nl=1&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=9/7/2019 Muy interesante aportación y acercamiento a esta figura. Disfruten de su lectura.
La opacidad de los altos cargos que incumplen sus obligaciones de transparencia
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
El primer párrafo del Preámbulo de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, utiliza POR DOS VECES la palabra «transparencia»: «Un alto cargo, por la responsabilidad que conlleva y la relevancia de las funciones que desempeña, sólo puede ser…
LA GESTIÓN EFICIENTE DE PERSONAS EN LOS GOBIERNOS LOCALES (I): ¿MISIÓN IMPOSIBLE? (*)
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
? ? «No hay democracia local de calidad sin un sistema de mérito que garantice la disposición de un bien público esencial: una burocracia local que, además de eficaz, sea garante de la imparcialidad. Al punto que su ausencia es un factor coadyuvanyte de corrupción e ineficiencia» (Javier Cuenca…