Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
? “La aprobación de códigos de conducta por las instituciones, si nos van unidos a la construcción de sistemas de integridad institucional, se convierten al fin y a la postre en los peores embajadores de la ética institucional: el cinismo político nunca ha conjugado bien con la moral pública”…
Archivos por mes: mayo 2020
Legalidad formal versus desempeño ético
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Entre las muchas, muchísimas cosas que esta pandemia le está enseñando a la Administración, destaca la de que existe otra manera de trabajar. En efecto, esta crisis ha impulsado definitivamente una nueva forma de funcionar en las organizaciones públicas: teletrabajo, horizontalidad y trabajo en equipo en lugar de jerarquía y departamentalización,…
La libertad de información durante el estado de alarma y la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
Durante el dilatado periodo de tiempo transcurrido desde que se declaró el estado de alarma el 14 de marzo de 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 -llevamos ya 5 prórrogas-, el derecho fundamental a la libertad de información, recogido en el…
Enriquecimiento injusto: más injusto que enriquecimiento
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Como informa la propia institución mediante Nota de Prensa, la Agencia Valenciana Antifraude ha emitido una Recomendación general sobre el abuso del enriquecimiento injusto en el sector público (acceder al documento). Nos parece un tema tremendamente interesante y oportuno su tratamiento, ya que la coyuntura actual plantea escenarios de cambio en…
Estado de alarma y principio de tipicidad
Originalmente publicado en lopezleraabogado:
【artículo publicado en Cinco Días el 25 de mayo de 2020】 La reciente sentencia 98/2020 del Juzgado de lo Penal n.º 1 de La Coruña, que absuelve de un… Estado de alarma y principio de tipicidad
Ora et labora en el derecho administrativo
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
El mundo de la fiscalización de los fondos públicos está inundado del derecho administrativo. Es una realidad. Al fin y al cabo, su objeto es el control de la legalidad en la gestión pública. Muchos de los empleados públicos (auditores, interventores o técnicos de áreas económico-financieras) aplicamos esa disciplina con…
PANDEMIA, VULNERABILIDAD SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
Photo by Pixabay on Pexels.com “Algo se ha quebrado en la gestión de esta pandemia. La solidaridad de las personas jóvenes con las mayores, a las que tanto se ha aludido, ha quedado empañada por la interpretación de que su mayor bien es la mera supervivencia. Y pensamos…
Los 10 pretextos más absurdos en contra del teletrabajo (II)
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Por increíble que parezca nos han llegado otros 10 pretextos más que, unidos a los anteriores, ya hacen 20 (21 en realidad porque teníamos un bonus track). Nuestro llamamiento de «¿se os ocurre alguno más?» unido al levantamiento de la ridícula suspensión de plazos que vino con el estado de alarma,…
NOVEDAD: Tramitación electrónica en materia contractual del sector público de la Junta de Andalucía. Notas fundamentales.
En el BOJA del pasado lunes se publica el Decreto-ley 13/2020, de 18 de mayo, por el que se establecen medidas extraordinarias y urgentes relativas a establecimientos hoteleros, coordinación de alertas, impulso de la telematización, reactivación del sector cultural y flexibilización en diversos ámbitos ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19). En concreto elSigue leyendo «NOVEDAD: Tramitación electrónica en materia contractual del sector público de la Junta de Andalucía. Notas fundamentales.»
#DirPro ¿Cuánto debe durar el mandato de un directivo público profesional?
Originalmente publicado en trabajandomasporunpocomenos:
Fuencisla Gaitero Museo de Máscaras. Barranquilla. Colombia Sería deseable que nuestros gobernantes convirtiesen esta crisis sanitaria del SARSCovid-19 en una oportunidad y que se estableciesen los cauces y vías para que se pueda aprobar una regulación específica de la dirección pública profesional en la AGE y un Estatuto del Directivo Público,…