Originalmente publicado en trabajandomasporunpocomenos:
/// Gerardo Bustos /// La implantación de una dirección pública profesional en las administraciones públicas españolas exige una serie de condiciones y requisitos que la hagan posible. Uno de ellos es la garantía de un mecanismo de selección de directivos de forma profesional, abierta, independiente del poder político y basada en…
Archivos por mes: junio 2020
10 consejos para teletrabajar en la Administración
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
10 consejos para teletrabajar en la Administración. Consejos para trabajar a distancia de forma eficaz y operativa, buscando el equilibrio entre productividad y desconexión. Amalia López Acera. Experta en Comunicación. Víctor Almonacid Lamelas. Experto en Derecho Digital. La expansión de la Convid-19 ha supuesto un verdadero reto para empresas y organizaciones…
Finalizó el estado de alarma. ¿Podemos seguir celebrando sesiones telemáticas de los órganos colegiados?
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
¿Cuánto recorrido tiene este tenor literal? «3. En todo caso, cuando concurran situaciones excepcionales de fuerza mayor, de grave riesgo colectivo, o catástrofes públicas que impidan o dificulten de manera desproporcionada el normal funcionamiento del régimen presencial de las sesiones de los órganos colegiados de las Entidades Locales, estos podrán, apreciada…
PROFESIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
Photo by Element5 Digital on Pexels.com “’Profesionales’ serían aquellos que no han conocido otro oficio que la política, (y) que están comprometidos con la política a largo plazo” (J. Boelart, Métier député. Enquête sur la professionalisation de la politique en France, 2017, p. 29) «La política como profesión ocasiona…
Impacto de la COVID-19 en el desarrollo telemático de las relaciones jurídico administrativas (especial abogados)
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
He tenido el placer de impartir la charla «Impacto de la COVID-19 en el desarrollo telemático de las relaciones jurídico administrativas«, a través de videoconferencia organizada por el Colegio de Abogados de Málaga, dentro de su iniciativa #AprendemosDesdeCasa. Hemos hablado de teletrabajo, sede electrónica, facturación electrónica, licitación electrónica, gestión de tributos…
Empleo público en España. Una foto fija a enero de 2020
Originalmente publicado en Administraciones Públicas y su personal:
Recientemente el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha presentado el Boletín estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas correspondiente a enero de 2020 (publicación de carácter semestral disponible en formato electrónico en la página web de dicho ministerio desde enero de 2002).…
El Tribunal Supremo aclara cuándo existe un régimen específico de acceso a la información pública
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
Con fecha 11/06/2020, el Tribunal Supremo ha dictado la Sentencia nº 748/2020 (Recurso de Casación nº 577/2019), en la que se da un paso más para dilucidar cuándo se considera que existe un régimen específico de acceso a la información pública y cuándo no. Esta cuestión es muy importante,…
EL TAN NECESARIO COMPROMISO CON LA ÉTICA Y LA EXCELENCIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Originalmente publicado en Reflexiones de un interventor :
El compromiso del Ministerio de Defensa con la integridad y la excelencia en la contratación publica está lejos de toda duda. En el ámbito de la Administración General de Estado, no son muchas las instituciones públicas las que han dado pasos hacia adelante en lo que se refiere…
#DirPro 5 requisitos esenciales en la selección de los directivos públicos
Originalmente publicado en trabajandomasporunpocomenos:
Fuencisla Gaitero Pexels El pasado día 10 de junio finalizó el plazo para presentar propuestas, proyectos o sugerencias para el anteproyecto de Ley de Función Pública. Muchas y aún más que no hemos aludido son las razones por las que debemos reclamar una regulación de la dirección pública profesional y disponer…
Tres cosas que deberían desaparecer de la ley de contratos (y nadie las echaría de menos), por Javier Serrano Chamizo.
Originalmente publicado en La parte contratante:
Javier Serrano Chamizo es Asesor jurídico del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Es un orgullo para mi poder compartir este post de un experto en contratación pública como lo es Javier, al que siempre da gusto escuchar y leer. En este post nos…