Originalmente publicado en Nosoloaytos:
“Cuanto más grande es el caos, más cerca está la solución”. (Proverbio) Parece que nuestro artículo «Estado actual en la implantación de la administración electrónica en España. Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades» («El Derecho Local», 23 de julio de 2020), está recibiendo un importante número de visitas. Dentro de ese DAFO, una…
Archivos por mes: julio 2020
Algoritmos y Derecho electoral.
Originalmente publicado en El derecho y el revés:
En el reciente libro La regulación de los algoritmos, dirigido por el profesor Alejandro Huergo Lora y coordinado por el profesor Gustavo Díaz González, se incluye un capítulo que titulé Algoritmos y Derecho electoral (se puede descargar aquí en pdf). En la presentación de dicho capítulo…
#DirPro ¿Conoces el real decreto fósil que pretendió regular la dirección pública profesional en 2007?
Originalmente publicado en trabajandomasporunpocomenos:
American Museum of Natural History. Central Park side. New York Recientemente la Secretaría General de Función Pública ha presentado a consulta pública un anteproyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado (AGE), entre cuyo articulado confiamos en ver desarrollada la figura de la dirección pública profesional. Parece…
#EspañaDigital2025
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
La Agenda España Digital 2025, incluye 48 medidas agrupadas en diez ejes estratégicos con los que, durante los próximos cinco años, se pretende impulsar el proceso de transformación digital del país, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión Europea, mediante la colaboración público-privada y con la participación de…
La falta de transparencia de la Casa Real
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
Con independencia del sentimiento, predilección o preferencia que tenga cada persona sobre la monarquía o la república, y de las ventajas o inconvenientes de cada una de ellas, lo cierto y verdad es que ambas formas políticas del Estado comparten una necesidad común. Deben ser transparentes. Y ello por…
10 preguntas a… @adsuara
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
«No se puede / debe avanzar en la digitalización y en el desarrollo de la Inteligencia Artificial sin garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos en el entorno digital«. (Borja Adsuara). Los lectores de este espacio no necesitan que presente a Borja Adsuara, reputado experto en Derecho y estrategia digital (ver bio…
Modelo de informe para mantener la realización de los plenos telemáticos
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Vista la RESOLUCIÓN de 17 de julio de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, de modificación y adopción de medidas adicionales y complementarias del Acuerdo de 19 de junio, del Consell, sobre medidas de prevención frente al Covid-19 dictada como consecuencia de los rebrotes de la citada…
LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN ESPAÑA
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
“España, país que lamenta sus males, demasiado conoce que lo que le hace falta es un buen gobierno, que quiere decir estar bien administrado” (p. 300) “La Administración funciona en una esfera distinta y separada de la política, en un terreno que puede considerarse neutral para los partidos” (p.…
Tras la efectividad de las responsabilidades de los empleados públicos
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
Ricardo Rivero Ortega ostenta la doble condición de empleado público y autoridad académica. Desde la primera vertiente, como catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Salamanca, es uno de los especialistas e investigadores en responsabilidad jurídica. Como tal, acaba de publicar “Responsabilidad personal de autoridades y empleados públicos” (Iustel,…
10 cuestiones que deben clarificarse para regular e implantar correctamente el teletrabajo
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
1.- La nomenclatura… ¿Trabajo no presencial, trabajo a distancia o teletrabajo? Empezando por el principio, no parece baladí dejar al menos claro de qué estamos hablando cuando hablamos de teletrabajo, premisa lógica para su regulación e implantación. Partimos de la premisa de que el trabajo presencial es el que se desarrolla…