Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
Quedan pocos días para la vuelta al cole y crece la incertidumbre de las familias por el constante aumento del número de personas contagiadas por la Covid-19. Demandan más transparencia, y no les falta razón. Los Ministerios de Sanidad y de Educación y Formación Profesional prepararon una guía de…
Archivos por mes: agosto 2020
FUNCIÓN PÚBLICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
Photo by Ivan Samkov on Pexels.com “Es importante tener claro que ni el mundo político ni el de la administración se reforman por sí mismos. Sólo una acción externa puede hacerles cambiar” (p. 32) Thierry Pfister, La république des fonctionnaires, Albin Michel, París, 1988) Salvo algunos oficios y actividades,…
Apuntes mínimos sobre teoría general de los derechos fundamentales en la Constitución española (2): ¿qué y cuáles son los derechos fundamentales?
Originalmente publicado en El derecho y el revés:
Un derecho fundamental es, en esencia, un apoderamiento jurídico que la Constitución atribuye a una persona física y/o jurídico-privada (una organización no gubernamental, una empresa…) para que pueda defender (su intimidad, su honor…), asegurar (sus creaciones literarias, artísticas o científica…) o ejercer (asistiendo a una manifestación,…
Apuntes mínimos sobre teoría general de los derechos fundamentales en la Constitución española (1): presentación.
Originalmente publicado en El derecho y el revés:
Los derechos fundamentales forman el núcleo de la Constitución española (CE) y condicionan toda la estructura de nuestro Estado social y democrático de Derecho (la existencia de un parlamento representativo, las Cortes Generales; de un Poder judicial independiente y garante de los derechos, de las potestades…
¿Qué es el #HabeasCorpus?
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
El llamado «Habeas Corpus» es un instituto propio del Derecho anglosajón, donde cuenta con una antiquísima tradición y se ha evidenciado como un sistema particularmente idóneo para resguardar la libertad personal frente a la eventual arbitrariedad de los agentes del poder público. Su origen anglosajón no puede ocultar, sin embargo, su…
El fenómeno de los «archivos vacíos»: no documentar para no tener que enseñar
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
Si no se plasman las deliberaciones, actuaciones o decisiones de las instituciones públicas en un documento escrito, gráfico o audiovisual, la transparencia y el acceso a la información pública es imposible. Así de claro. Es una de las mejores maneras de vaciar absolutamente de contenido el derecho a saber…
El riesgo en la Administración
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
«Sólo eres libre si arriesgas» (Popular) Al siglo XXI hay que entenderlo. Supone el mayor riesgo y la mayor oportunidad de la Historia. Y el mayor reto, especialmente en una Administración que se resiste a dar esos tan necesarios pasos hacia el futuro. Nunca hubo más problemas, y sin embargo, y…
HUMANOS Y ROBOTS: EL EMPLEO EN LA ERA TECNOLÓGICA
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
? La “literatura especializada” en el ámbito de la revolución tecnológica es inmensa. También abundan las obras relativas a los impactos que sobre el mundo del trabajo tendrá la denominada cuarta revolución. La importancia del objeto es, por tanto, evidente. Más aún si se piensa en el actual y…
«Patada a seguir»
«[…] No obstante, las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, registro de empleados públicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico producirán efectos a partir del día 2 de abril de 2021» Si, avezado lector, el BOE incluye hoy, en la Disposición final Sexta del RealSigue leyendo ««Patada a seguir»»
El veto del Supremo a las banderas no oficiales
Originalmente publicado en lopezleraabogado:
La Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo dictaba el pasado 26 de mayo la controvertida resolución que anulaba el … El veto del Supremo a las banderas no oficiales