Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Ha sido para mí un honor estar este año en… mi casa, inaugurando esta nueva era de conferencias principales telemáticas en el también principal congreso de innovación pública en el ámbito iberoamericano, el Congreso #Novagob2020. Agradezco a la organización no solo la invitación, sino también el ofrecimiento de la posibilidad de…
Archivos por mes: octubre 2020
Apuntes mínimos sobre teoría general de los derechos fundamentales en la Constitución española (12): limitación y delimitación de los derechos fundamentales.
Originalmente publicado en El derecho y el revés:
El límite de un derecho fundamental es la negación de la garantía a una de las posibles conductas que cabría encuadrar en su objeto. En consecuencia, un límite, al tiempo que priva de protección constitucional a una específica expectativa de conducta objeto, en principio, de un…
J.R. Chaves: Avance crucial en el derecho a conocer las plantillas de los empleados públicos
Restricciones normativas versus responsabilidad individual
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
https://twitter.com/nuevadmon/status/1321367995269132288?s=20 Ante una crisis sanitaria y económica como la que asola nuestro planeta, cada país reacciona con lo que tiene, con sus puntos fuertes por así decirlo. Algunos desarrollando I+D, otros demostrando solidaridad social y responsabilidad individual, y otros, como España, aumentando el frenesí político y multiplicando el número de normas.…
Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
La semana pasada tuvimos ocasión de escuchar un interesante panel de cierre del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público, moderado por Miguel Ángel Cabezas, presidente de honor de FIASEP. Participaron Dolores Genaro Moya. Consejera del Tribunal de Cuentas, Jorge Castejón Director de la Oficina Nacional de Auditoría de la…
«Sobre el nacionalismo». Una selección de textos de Isaiah Berlin (2019)
Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
Había pensado a priori, después de leer varios artículos de Isaiah Berlin sobre la libertad, que en esta compilación de textos encontraría una actitud hostil frente al nacionalismo. Pero no es así. Para mi sorpresa, Berlin mantiene una actitud comprensiva respecto de un concreto tipo de nacionalismo, el…
Control judicial en un estado de alarma «autonómico»
Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
Estamos, previsiblemente, a pocas horas de que el Gobierno declare un nuevo estado de alarma, que previsiblemente tendrá una estructura federal. Esto es, las ?“autoridades delegadas” para su ejecución serán autonómicas, no estatales. Si esto es así, las posibles medidas limitativas de la libertad individual serán acordadas por…
Coranavirus SARS-CoV-2 y derechos fundamentales (21): estado de alarma y ejercicio del derecho de reunión.
Originalmente publicado en El derecho y el revés:
El día 21 de octubre, organizado por la Fundación Manuel Giménez Abad, se celebró el Seminario «Excepcionalidad y Derecho: el estado de alarma a debate” en el que fui invitado a participar junto con Carlos Garrido, organizador académico, Itziar Gómez, Lorenzo Cotino y Francisco Javier Díaz.…
Éramos felices y no lo sabíamos
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
Pocas veces escribí un artículo comenzando por el título. Es probable que sea la primera ocasión. Acostumbro a empezar poniendo ideas y párrafos sueltos en el folio digital en blanco. Después, allá por la mitad del texto, cuando se empieza a vislumbrar el argumento suele ser el momento que permita…
Apuntes mínimos sobre teoría general de los derechos fundamentales en la Constitución española (11): el contenido de los derechos fundamentales (cómo se garantizan los derechos).
Originalmente publicado en El derecho y el revés:
El contenido de un derecho fundamental es el poder o conjunto de poderes jurídicos, concebidos como facultades y, por tanto, de uso discrecional, mediante los que se hace valer frente a otros el permiso o la prohibición garantizados en ese derecho. Cabe distinguir un contenido objetivo…