Originalmente publicado en Reflexiones de un interventor:
El 9 de octubre de 2020, los embajadores de la UE acordaron la posición del Consejo sobre el Fondo de Recuperación y Resiliencia (RRF), una nueva herramienta que proporciona a los Estados miembros apoyo financiero para intensificar las inversiones públicas y las reformas tras la crisis del COVID-19…
Archivos por mes: noviembre 2020
Agua bendita y abluciones, en estado de alarma
Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
Doy cuenta de una anécdota, porque de ella creo que se pueden inducir algunos planteamientos sistemáticos. Leo en el Boletín Oficial de La Rioja el Decreto de la Presidenta 16/2020, de 4 de noviembre, que actuando como “autoridad delegada” en el estado de alarma, dicta varias medidas contra…
Sobre la composición de las mesas de contratación en las Comunidades Autónomas.
Originalmente publicado en Comentarios sobre contratos administrativos y vivienda.:
Anochece en Cantabria (Playa de los Tranquilos. Loredo) Una de las cuestiones que más comentarios provocó la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento…
Las denegaciones de información pública “racimo”
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
Cada vez son más frecuentes las resoluciones desestimatorias de las solicitudes de acceso a la información llamadas “racimo”, es decir, aquellas que aplican, de forma indiscriminada, varios límites y causas de inadmisión al mismo tiempo. Cuando las entidades públicas no quieren facilitar información, utilizan, de golpe, varios límites del…
Estimado empleado: ya puede pasar por la oficina retirar su silla
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
Pablo, al igual que otros muchos asalariados durante el pasado confinamiento primaveral, teletrabajó el 100% de la jornada laboral. Después, en el verano y, visto el éxito, continuó sin ir por la oficina para nada, bregando en su domicilio. Con el otoño, llegaron nuevas y mejores emociones de la mano…
I Congreso Virtual en Contratación Pública. Crónica personal.
La Plataforma del ecosistema de contratación pública PECoP, cuya cabeza visible y alma mater es Guillermo Yañez (magnifico profesional y un descubrimiento “reciente” al que agradezco que me haya dejado asistir y alguna vez intervenir con comentarios en el chat que se creaba al efecto en cada sesión), convocó hace unos días este Congreso Virtual enSigue leyendo “I Congreso Virtual en Contratación Pública. Crónica personal.”
¿POR QUÉ PROFESIONALIZAR LA DIRECCIÓN PÚBLICA?
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
? “Una de las funciones principales del CEO de una organización es construir una cadena de liderazgo capaz de conducir a la excelencia” (Juan L. Diego Casals,?El arte de combinar, p. 177) Nunca habíamos tenido tantos directivos públicos. Tendríamos que remontarnos mucho en el tiempo para identificar un momento…
Pautas de la distorsión de la comunicación en el ámbito público
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Como dijimos en la conferencia “La nueva normalidad en la nueva administración”: “A estas alturas no hace falta repetir la teoría del Open Government, que como sabemos parte de la transparencia para lograr la participación y la colaboración de los distintos actores públicos. Sí insistiré en uno de los conceptos fundamentales…
“Teletrabajo y sentido común”
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Este domingo vuelve el equipo de?#TYSC?en el nº 2 de la Revista Tecnología y Sentido Común?. Ya puedes?descargar aquí?este número, el correspondiente a noviembre de 2020, y recuerda que tienes una cita cada primer domingo de mes con la Tecnología y, por supuesto, con el Sentido Común. Como colaborador habitual, este…