Administraciones Públicas y su personal
La semana pasada se aprobó finalmente el III Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, con el apoyo de los sindicatos CSIF, UGT y Confederación Intersindical Galega (CIG), y el rechazo de CC.OO. y Eusko Langileen Alkartasuna(ELA), al sostener ambas organizaciones sindicales que se había producido una ausencia de un diagnóstico real previo a su elaboración.
Entiendo que puede ser un buen momento para analizar los distintos Planes para la igualdad que se han ido implementando en la Administración General del Estado desde 2011.
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, definía los planes de igualdad como el “conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades…
Ver la entrada original 1.719 palabras más