Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
En el tercer estado de alarma, el declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, el Gobierno delegó en los presidentes autonómicos la ejecución de las medidas extraordinarias contra la pandemia (art. 2). Esa delegación contiene unos ciertos márgenes de opción o decisión sobre el posible…
Archivos por mes: abril 2021
Los retos tecnológicos de la gestión del sector público
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
Un año más, el Col.legi de Censors de Catalunya celebró su habitual Jornada de Auditoría del Sector Público. Hoy jueves, 22 de abril, se desarrolló en castellano la 12ª edición con el lema “La adaptación de la gestión y el control en el entorno COVID”, a través de la plataforma Zoom.…
Los informes de intervención (I) : la fiscalización previa
Originalmente publicado en el cambio administrativo:
Para saber qué informe debemos pedir a la intervención en función del expediente que estemos tramitando, debemos conocer qué informes debe emitir el órgano de control interno. A lo largo de varias entradas iremos analizando los diferentes tipos de informes. En primer lugar, y más conocidos por todos, son…
Sí, el incumplimiento de los mandatos de alarma es sancionable incluso cuando termina el estado de alarma.
Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
Hace no mucho he conocido una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 4 de Bilbao (sentencia 19/2021, de 11 de febrero) en la que se anula una sanción impuesta una vez terminado el primer estado de alarma, pero por hechos sucedidos durante dicho estado excepcional (en concreto…
ADMINISTRACIÓN Y CIUDADANÍA EN EL REGLAMENTO DE ACTUACION DEL SECTOR PÚBLICO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
Photo by Tim Douglas on?Pexels.com Cualquiera que lea las dos primeras páginas de la exposición de motivos del Real Decreto 293/2021, de 30 de marzo, se forjará la idea equivocada de que el ciudadano (rectius, interesado) ocupa la posición central del escenario de esa Administración electrónica que, tras catorce…
Transparencia ignora al Supremo por considerar abusivas las solicitudes de información que tienen un interés particular
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (en adelante, CTBG) está rechazando, en mi opinión, indebidamente, muchas reclamaciones al considerar que las solicitudes de información que persiguen un interés privado o particular son abusivas. Como tuve ocasión de comentar en un post anterior, que puede ser consultado en este…
UNA DESORDENADA AGENDA (2030)
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
“Dondequiera que miremos en el planeta, vemos funestas y crecientes amenazas. Nuestro reto es planificar de forma meticulosa y sensata” (Jeffrey D. Sachs) Pocas cosas hay peores en cualquier actividad pública que tener una agenda sin orden. Si se me permite el paralelismo, algo de eso sucede en estos…
Webinar sobre Administración Electrónica para opositores
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Será un placer acercar el interesante pero también complejo mundo de la administración electrónica a los opositores que deben lidiar con la cuestión tanto en los temarios como en su futuro desempeño como empleados públicos una vez que aprueben. Para ello he respondido a la llamada de la Academia «Auténtica Oposiciones»…
«España Puede»… Puede que sí, y puede que no
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Como bien adelantó prontamente Matilde Castellanos en su fantástico blog (ver entrada), esta misma semana se ha hecho publico el contenido del Proyecto de Plan de Recuperación Transformacion y Resiliencia?que España presentará ante la Unión Europea.Conforme al articulo?18 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de…
EL (PROYECTO) PLAN NACIONAL DE RECUPERACION Y RESILIENCIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PROTECCIÓN DE LOS INTERESES FINANCIEROS DE LA UE.
Originalmente publicado en Reflexiones de un interventor :
Ya está sobre la mesa el plan nacional de recuperación presentado recientemente por el gobierno de España. Pues bien, no parece adecuado hablar de plan nacional, más si cabe, de uno de la importancia y trascendencia como el aquí referido, sin que el mismo venga acompañado de una…