Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
Anuncié un segundo comentario sobre la STC de 14 de julio de 2021, en la que se anulan varias medidas de alarma, todas ellas prohibitivas de la libre circulación de personas. En mi primer comentario hice referencia a cómo el TC ha reescrito la LOEAES; y a las…
Archivos por mes: julio 2021
Derechos de los usuarios de Internet (especial referencia a las Redes Sociales)
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Por fin tenemos una #CartaDerechosDigitales (véase aquí nuestra entrada al respecto, en la que tuvimos la oportunidad de entrevistar a Borja Adsuara, uno de los padres de este texto). Ya teníamos, y también es de agradecer, todo un apartado de Derechos Digitales en la LOPDGDD, a la que también nos hemos…
Los mensajes de WhatsApp efectuados desde un teléfono corporativo pueden contener información pública
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
La idea central que se plantea en este comentario es que el carácter de información pública o no de un documento o de una comunicación no viene dado por el formato del soporte material (carta, informe, mensaje de correo electrónico, mensaje de WhatsApp o de cualquier otro servicio de…
Breve aproximación a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el primer estado de alarma (texto escrito con Patricia García Majado).
Originalmente publicado en El derecho y el revés:
El 14 de julio se hizo público el largo tiempo esperado fallo del Tribunal Constitucional español (TC) sobre el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta diputados del grupo parlamentario Vox contra el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo (arts. 7, 9, 10 y…
Problemas argumentales en la STC sobre el estado de alarma (I)
Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
Toda la sentencia constitucional está construida sobre una premisa: que el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, suspendió de facto el derecho fundamental a la libre circulación (art. 19 CE). Ahora no voy a rebatir esta afirmación. Ya lo he hecho varias veces antes: aquí, aquí, y…
Sobre las vacaciones de verano, COVID 19, funcionarios y otras hierbas… (Parte I).
Vuelve a apretar la canícula veraniega y con ella las ansiadas vacaciones del personal de las administraciones públicas que trabajan denodadamente en el servicio público al ciudadano. Este segundo año de pandemia hemos aprendido a que la digitalización es nuestra amiga, el expediente electrónico también. Que en casa podemos rendir «a demanda» y que elSigue leyendo «Sobre las vacaciones de verano, COVID 19, funcionarios y otras hierbas… (Parte I).»
Dice el Tribunal Supremo que el ROF puede contener normas básicas. ¿Pero no habíamos quedado en que las normas básicas deben tener forma de ley?
Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
Una sentencia reciente del Tribunal Supremo, de 21 de junio de 2021, acaba de declarar que tiene carácter básico el art. 85.2 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales de 1986 (ROF). Este precepto impone la presencia, en la sala municipal de plenos, de los…
Opositar a la Secretaría, Intervención y Tesorería de los Ayuntamientos: esos grandes desconocidos.
Originalmente publicado en Con Acento Jurídico:
En estos días en los que el acceso a la función pública ocupa buena parte de los titulares en prensa, las oposiciones para acceder a la Administración siguen siendo una importante salida para los recién licenciados o para aquellos que deseen probar suerte en el sector público. Coincidiendo…
Las soft skills que adquirimos en los 80…
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Algún día me lo agradecerás (madre de los 80) De las soft skills hemos hablado en numerosas ocasiones en este blog, siempre relacionándolas con esas nuevas competencias, capacidades y aptitudes que requiere la moderna gestión pública y que aparecen en la definición de «administración electrónica». Puede ser un buen momento para…
Primer PERTE (vehículo eléctrico y conectado) y ayuntamientos
Originalmente publicado en Blog de Francisco Velasco:
El pasado 13 de julio el Consejo de Ministros aprobó el primer PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación Transformación y Resiliencia, regulado por el Real Decreto-Ley 36/2020), relativo al vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC). Integran el acuerdo del Consejo de Ministros tanto la justificación del acuerdo como…