El estado de alarma en crisis.

Originalmente publicado en El derecho y el revés:
Como última entrada del blog en el año 2021 incluyo la contribución “El estado de alarma en crisis” (descargable en pdf), publicada en el último número de la Revista de las Cortes Generales (111), disponible en versión digital desde el 30 de diciembre de 2021. Las principales…

¿Deben ir los pobres a la cárcel por el impago de una pena de multa?

Originalmente publicado en El derecho y el revés:
En esta entrada se incluye un breve resumen del texto de la profesora Regina Helena Fonseca Fortes-Furtado “¿Deben ir los pobres a la cárcel por el impago de una pena de multa?” (se puede descargar en pdf), publicado en el último número de la Revista Sistema…

La falta de transparencia del proceso selectivo para la designación de la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos

Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
En el Boletín Oficial del Estado de fecha 18/11/2021, se ha publicado la Orden JUS/1260/2021, de 17 de noviembre, del Ministerio de Justicia, por la que se convoca el proceso selectivo para la designación de la Presidencia y de la Adjuntía a la Presidencia de la Agencia Española de…

Aprobada la reducción de la temporalidad en el empleo público en el seno de las Administraciones Públicas (llamada «Ley de Interinos»)

Como ya habrán podido leer en numerosos medios, se acaba de aprobar en el BOE de hoy esta trascendental norma, la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público : https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-21651 1.- ¿Cuál es el principal objetivo de esta ley? Su objetivo primordial esSigue leyendo «Aprobada la reducción de la temporalidad en el empleo público en el seno de las Administraciones Públicas (llamada «Ley de Interinos»)»

Prontuario de trabajo sobre la Agenda Urbana Española

Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Publicamos el presente, sin mayores pretensiones doctrinales, para que pueda servir de recopilatorio de información útil tanto para los Ayuntamientos que se hallen inmersos en este proyecto (por ejemplo, el de Alzira) como para los estudiosos del mismo, en general, por el motivo que fuere. Preámbulo (Orden TMA/957/2021, de 7 de…

Felices Fiestas. Feliz 2022.

En medio de una pandemia de proporciones bíblicas, cuando hace pocos meses pensamos que lo peor había pasado, nos encontramos nuevamente en la vorágine de la enfermedad y de celebraciones familiares cercenadas por los avatares del 2021. Pero hay esperanza. Casi todos los que saben algo sobre este tema vaticinan que el año 2022 seráSigue leyendo «Felices Fiestas. Feliz 2022.»

LA CONTRATACION PÚBLICA, TAMBIÉN DE PUERTAS HACIA DENTRO: SOBRE LA POSIBILIDAD DE PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES PÚBLICAS EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS.

Originalmente publicado en Reflexiones de un interventor :
Aunque ya se ha escrito algo sobre este asunto concreto, no he querido dejar pasar la oportunidad de profundizar algo más analizando los posibles factores que pudieran alegarse para admitir o no a un ente público presentarse como licitador a un proceso de licitación pública. En el ámbito…

Nuevo libro «La divina comedia de la Administración: infierno, purgatorio y ¡paraíso!»

Originalmente publicado en Nosoloaytos:
Si Dante levantara la cabeza… Bueno, si lo hiciera, el florentino seguramente se escandalizaría ante semejante burocracia administrativa, la cual sin duda tendría su lugar en alguno de los círculos o infiernos menores (no confundir con los contratos menores) de su terrible Infierno. Y eso que Dante fue funcionario. Entre otras…

Los hermanos Marx y la renovación de la Agencia Español de Protección de Datos.

Originalmente publicado en El derecho y el revés:
La relativamente reciente Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD) ha servido para incorporar a nuestro ordenamiento las previsiones del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de…

«DETRÁS DE LA PANTALLA»: BUROCRACIA DIGITAL Y (DES)ATENCIÓN CIUDADANA

Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
“La comunicación digital elimina el encuentro personal, el rostro, la mirada, la presencia física. De ese modo, acelera la desaparición del otro” (Byung-Chul Han,?No cosas. Quiebras del mundo de hoy, Taurus, 2021, p. 74) Preliminar: una Administración Pública que está perdiendo su razón existencial Nadie pone en duda que…

Bitácora de Javier Gutiérrez Chamorro (Guti)

Un sitio dedicado a las pruebas, reseñas y reviews de relojes, calzado, moda, afeitado clásico, instrumentos de escritura y el Made in Spain.

FiscalBlog

Un blog sobre fiscalidad, el Derecho y la Economía en general, la práctica profesional y algunas reflexiones más.

Blog de Francisco Velasco

Blog independiente

Con Acento Jurídico

Derecho administrativo y Administración local

El derecho y el revés

El objetivo de este blog es contribuir al debate jurídico con personas que no están seguras de tener razón.

UNA MIRADA CRÍTICA A LAS RELACIONES LABORALES

Por Ignasi Beltran de Heredia Ruiz. Blog de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Reflexiones de un interventor

Reflexiones de un interventor sobre gasto público, presupuesto y contratación.

Administraciones Públicas y su personal

Empleados públicos en el laberinto

trabajandomasporunpocomenos

Administración Pública 2.0 ... nuestro hashtag: #Admon20

Where´s my mind?

Análisis y opinión política

ALEGO-EJALE

EUSKO JAURLARITZAREN LETRADUEN ELKARTEA - ASOCIACIÓN DE LETRADAS Y LETRADOS DEL GOBIERNO VASCO

el cambio administrativo

cómo adaptar mi administración a la nueva realidad

Fiscalizacion.es

Control de los fondos públicos

LA MIRADA INSTITUCIONAL

Rafael Jiménez Asensio. Consultor, formador, jurista y profesor universitario. Estudio Sector Público SLPU

Miguel Ángel Blanes

Blog de Transparencia y Gobierno Abierto - Transparency and Open Government