Originalmente publicado en Nosoloaytos:
El primer signo de la corrupción en una sociedad que todavía está viva es que el fin justifica los medios. Georges Bernanos En una reciente entrevista (ver imagen central) me preguntaron si antes había más corrupción que ahora. Mi respuesta fue la siguiente: «Muchísima más. Lo que pasa es que la…
Archivos por mes: marzo 2022
10 excusas recurrentes de la mala gestión pública
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
«El que es bueno para poner excusas rara vez es bueno para otra cosa». (Benjamin Franklin) Leer a Xavier Marcet siempre es un placer. Pienso que su virtud principal como autor, que no la única, es provocar la inspiración, y lo hace desde distintos puntos de vista. En este caso, su…
Solvencia económica y financiera en el ámbito de la contratación del sector público. ¿Puede ser adjudicataria en una licitación una entidad sin solvencia económica o financiera alguna para ese contrato pero aportando la que tenga otra u otras?
Traemos a estas líneas una interesante Resolución 528/2021 de 10 de diciembre del Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía Antecedentes: Una entidad aporta en el momento de presentar la documentación previa a la adjudicación, una solvencia económica y financiera consistente en un volumen de negocio de otra entidad y una serie deSigue leyendo «Solvencia económica y financiera en el ámbito de la contratación del sector público. ¿Puede ser adjudicataria en una licitación una entidad sin solvencia económica o financiera alguna para ese contrato pero aportando la que tenga otra u otras?»
Última jurisprudencia que impone luz y rigor a la promoción interna. Por JR Chaves
Revisión de precios en los contratos del sector público
El BOE aprueba el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicasSigue leyendo «Revisión de precios en los contratos del sector público»
GESTIÓN PÚBLICA, LA GRAN ASIGNATURA PENDIENTE DE LA POLÍTICA
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
“Los estadistas exitosos se comportan como artesanos que comprenden su medio” (Isaiah Berlin,?El poder de las ideas. Ensayos escogidos, Página indómita, 2017, p. 253) El desinterés por la gestión de una política cada vez más cosmética Lo que aquí pretendo exponer es una epidérmica reflexión sobre dos cuestiones que…
El Gobierno aprobará la semana que viene la reforma de la ley de bases de régimen local
Originalmente publicado en lopezleraabogado:
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha avanzado este martes que el Ejecutivo central aprobará la próxima … El Gobierno aprobará la semana que viene la reforma de la ley de bases de régimen local
¿Qué responsabilidad tienen una Administración y sus empleados «por no ser electrónicos»?
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
¿Qué responsabilidad tienen una Administración y sus empleados por no aplicar debidamente la Ley de procedimiento (lo cual prácticamente equivale a decir «por no tramitar de forma electrónica»)? Aquí nadie ahorca a nadie. Quien infringe la ley se ahorca solo Dejaremos a un lado, para no asustar más de la cuenta,…
La transparencia del Consejo de Ministros y de los Consejos de Gobierno autonómicos
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
El Consejo de Ministros y los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas son los órganos colegiados que ostentan la iniciativa legislativa, la potestad ejecutiva y reglamentaria y dirigen las correspondientes Administraciones públicas. Teniendo en cuenta la importancia de sus funciones, existen diferencias y puntos comunes en el funcionamiento…
¿Tiene un Ayuntamiento, como persona jurídica, «derecho al honor»?
Originalmente publicado en Nosoloaytos:
“Para una vez que maté un gato, matagatos me llamaron.” (Popular) En un momento en que algunos cargos públicos exhiben una total inmadurez y falta de templanza en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión en RRSS, no es de extrañar que el resto de las personas se hayan…