Originalmente publicado en trabajandomasporunpocomenos:
Por @Antonio_Anson Es primordial definir el contenido de la dirección pública si se quiere entender el papel del directivo público. Por eso esta infografía presenta la primera parte de un resumen ordenado de las funciones que debe desempeñar con solvencia un directivo público profesional. Ver la entrada completa: El concepto de…
Archivo del autor: Antonio Ager
Relaciones de puestos de trabajo en la Universidad
Originalmente publicado en Fiscalizacion.es:
Durante los próximos días 16 y 17 de febrero se celebra en la Universidad de Córdoba, un excepcional seminario organizado junto a la Fundación Internacional Universitas XXI, sobre un oportuno tema: las Relaciones de Puestos de Trabajo en el marco de los nuevos perfiles profesionales de la Administración del siglo…
Los ejercicios orales y las entrevistas de las pruebas selectivas deben grabarse
Originalmente publicado en Miguel Ángel Blanes:
Ahora que se está hablando mucho sobre cuál es el mejor sistema para seleccionar a los empleados públicos (pruebas memorísticas o valoración de otras aptitudes), lo cierto es que, con independencia del sistema elegido, los ejercicios orales y las entrevistas de las pruebas selectivas deben grabarse o, al menos,…
Los encargos a medios propios. Interesante artículo de Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Por su interés en la materia de contratos del sector público, se adjunta este interesantísimo y concienzudo enlace.
#DirPro LA DIRECCIÓN PÚBLICA PROFESIONAL EN SENTIDO ESTRECHO
Originalmente publicado en trabajandomasporunpocomenos:
Gerardo Bustos En 2020 cuatro funcionarios iniciamos una serie de artículos en este blog sobre la dirección pública profesional. A raíz del nuevo proyecto que ahora se ha presentado a consulta pública, hemos retomado el debate. Sin duda el anteproyecto de ley tiene aspectos positivos que algunos esperábamos desde hace tiempo,…
¡AY DE LA ORGANIZACIÓN!
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
(Imagen cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción)? “La innovación organizativa, la revisión constante de sus estructuras (…) es la única garantía de una relativa y cierta continuidad, el único medio de vencer el primero y más grave de los fenómenos patológicos de las organizaciones humanas,…
La relación inversa entre la dirección pública profesional y la corrupción (infograma)
Originalmente publicado en trabajandomasporunpocomenos:
#DirPro Dirección Pública, ¿Para qué?
Actualización de Javier Vázquez Matilla sobre la normativa con incidencia en contratación pública.
Por su interés y didactismo, se adjunta enlace de esta interesantísima hora de explicaciones sobre las últimas modificaciones en contratación pública. Sirvan estas líneas como agradecimiento a aquellas personas que hicieron posible este encuentro virtual, que resultó muy ameno y nos permitió la participación activa, incluso con turno de preguntas y respuestas atendidas de formaSigue leyendo «Actualización de Javier Vázquez Matilla sobre la normativa con incidencia en contratación pública.»
LA TIRANÍA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL SUFRIDO CIUDADANO
Originalmente publicado en LA MIRADA INSTITUCIONAL :
(Imagen cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) “El laberinto burocrático no es un ente abstracto. Es una maquinaria compuesta por personas con nombres y apellidos reglada por normas y costumbres que imponen personas con nombres y apellidos (…) El laberinto burocrático puede incumplir sus propios…
#DirPro Aportaciones a la futura Ley de Función Pública, en materia de Dirección Pública Profesional
Originalmente publicado en trabajandomasporunpocomenos:
Por Antonio Ansón, Gerardo Bustos, Fuencisla Gaitero y Gema T. Perez Ramón Como ciudadanos, hemos querido realizar algunas aportaciones al anteproyecto de la Ley de la Función Pública, enviando nuestras observaciones al texto propuesto en una materia que nos parece del máximo interés para la modernización de la Administración Pública española:…