Para general conocimiento se adjunta la Circular que entre otras cosas aclara a los trabajadores de la Fiscalía la aplicación de la nueva redacción artículo referido. Este precepto fija un plazo de 6 meses para instruir los asuntos simples y de 18 meses para la investigación de los más complejos, posibilitando su ampliación de forma excepcional a solicitudSigue leyendo «Circular 5/2015 de la Fiscalía General del Estado sobre los nuevos plazos de instrucción previstos en el art. 324 LECrim»
Archivo de categoría: Sin categoría
Primera aplicación del nuevo art. 81.7 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Una de las reformas postreras que se han llevado a cabo desde el Parlamento, fue la modificación de determinados preceptos de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. En aquél lugar se dice lo siguiente: » … Se modifica el artículo 87, que queda redactado en los siguientes términos: 1. Todos los poderes públicos están obligados alSigue leyendo «Primera aplicación del nuevo art. 81.7 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.»
Asunto Cataluña: El Tribunal Constitucional no suspende el debate en el Parlamento catalán
Dejando a un lado el debate secesionista/separatista/independentista o como se quiera denominar, traemos hoy a colación el esperado pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la suspensión cautelar que han pedido el PP y Ciudadanos para que se celebrara el debate del próximo 9 de noviembre, en el seno del Parlamento catalán, la propuesta de resolución porSigue leyendo «Asunto Cataluña: El Tribunal Constitucional no suspende el debate en el Parlamento catalán»
Comentario de urgencia sobre el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (BOE del 31 de octubre).
1.- Justificación de este texto. Preámbulo. A pesar de la literatura referente a la integración de todas las modificaciones en un texto único, a través de “la actualización, aclaración y armonización de las distintas leyes que lo conforman, dando lugar a un nuevo texto, completo y sistemático”, introducción de “todas aquellas normas que son necesariasSigue leyendo «Comentario de urgencia sobre el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (BOE del 31 de octubre).»
Los destrozos del tsunami refundidor (I): Estatuto Básico del Empleado Público.
La barbarie legislativa, fruto de la más desazonadora terminación del ciclo normativo en el que estamos inmersos, tiene una de sus últimas manifestaciones esperpénticas en una triada de materias que afectan a la ciudadanía, por un lado al servidor público, por otro a todos aquellos que nos hemos de ver con el tráfico y finalmenteSigue leyendo «Los destrozos del tsunami refundidor (I): Estatuto Básico del Empleado Público.»
Luis Diez-Picazo: Un maestro
Originalmente publicado en El Blog del Notario:
? ?Esta mañana me he enterado, por las redes sociales, del fallecimiento de D. Luis Diez-Picazo y Ponce de León el pasado 30 de octubre. La noticia me ha causado profunda tristeza. ? ?No tuve la suerte de conocer personalmente al maestro?D. Luis Diez-Picazo. Sin embargo, esta persona…
Recuperación de la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 (funcionarios)
El B.O.E de 30 de octubre de 2015 contiene la Ley de Presupuestos estatal a aplicar en el 2016. Existen muchos aspectos modificatorios de otras leyes (respetando lo que el tsunami legislativo no ha arrollado), que podríamos tratar más adelante, pero en lo que hoy respecta a este asunto en cuestión, nos hacemos eco de laSigue leyendo «Recuperación de la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 (funcionarios)»
La Aceptación de Decreto (I)
Con la aceptación de decreto se ha venido a dar carta de naturaleza a lo que diariamente ocurría en nuestros juzgados con las Diligencias Urgentes (DURGES), sobre todo en materia de seguridad vial, en la que era el fiscal el que en la práctica llevaba a cabo tareas similares a las recogidas en la nuevaSigue leyendo «La Aceptación de Decreto (I)»
Y ahora, ¡elecciones!
En el BOE del día 27 de octubre de 2015 se disuelven Congreso y Senado, convocándose elecciones, atribuyéndose a cada provincia (circunscripción) el número de diputados elegibles atendiendo al número de población de derecho, lo que se viene a llamar un sistema de representación proporcional. Así podemos fijarnos que las provincias más pobladas tienen mayorSigue leyendo «Y ahora, ¡elecciones!»
Tras el primer tsunami normativo, llega ahora el tsunami «refundidor»
Si ya escribíamos en entradas precedentes del tsunami normativo, ahora el BOE sigue lanzando andanadas de disposiciones jurídicas de alto abolengo y ahora toca el turno de las normas «refundidoras», tal y como lo hace el 24 de octubre con la Ley del Empleo y el Estatuto de los Trabajadores (28 y 85 páginas, respectivamente).Sigue leyendo «Tras el primer tsunami normativo, llega ahora el tsunami «refundidor»»